Un robot de cocina o multiprocesadora​ es un electrodoméstico que hace tareas repetitivas en el proceso de preparación de la comida. Es muy útil para ahorrar tiempo, para comer más sano y evitar ultraprocesados (en combina.me intentamos siempre cocinar recetas para realfooders).

Lo recomendamos totalmente a aquella gente (me incluyo) que no le gusta especialmente cocinar. No es necesario saber nada de cocina antes de empezar: solamente es necesario seguir las recetas punto por punto y deja que la máquina trabaje. Hay muy poco margen de error.

  • Descubre qué robot de cocina se ajusta más a ti y a tu bolsillo.
  • Escoge la mejor máquina en prestaciones y ahorra en opciones innecesarias.
  • La Thermomix y comparativa con otros modelos y alternativas que son mejores o similares.

¿Porqué ahorra tiempo?

Que no te engañen: todos los robots hacen lo mismo. Bueno, no exactamente y te guiaremos cómo descubrir sus diferencias y cuáles se ajustan mejor a ti. Antes de comprar la Thermomix (porque es «la de siempre») o la Mambo Cecotec (porque sale en Internet hasta en la sopa). Pero esencialmente, ya te podemos contar que todas al final siempre cortan, amasan, calientan, pesan y cocinan al vapor.

Primeramente, es básico saber que los robots de cocina suelen tener múltiples funciones, según el tipo de accesorio o cuchilla. Estas funciones son:

  • Rebanar y trocear verduras;
  • Picar frutos secos, semillas, especias, carne o fruta seca;
  • Rallar queso o verdura;
  • Elaborar purés;
  • Mezclar y amasar;
  • Sofreir y cocer;
  • Pesar;
  • Cocinar al vapor.

Entonces, si todas las máquinas cumplen estas tareas, ¿Por qué los robots tienen diferencias de precio tan exageradas? ¿y porqué algunos robots nos prometen más de 30 funciones diferentes? ¡Te lo explicamos!

¿Cuánta potencia necesito?

La potencia definirá la velocidad y el mimo en qué procesará los alimentos. Dependiendo la potencia podemos conseguir un mejor rendimiento, como calentar y cortar más rápido. Aunque los valores vayan de 400 a 1700 Watios, no nos dejemos engañar por el número, pues dependerá de cuán eficiente está diseñado el robot para usar la potencia.

A modo intuitivo, la nueva Thermomix TM6 (a día de hoy, la más cara del mercado) sólo tiene 500W y pica hielo sin problemas.

Modo anticortes

Si es tu primer robot de cocina, es normal que no sepas porqué esta opción es importante. Pues nos atrevemos a decir que es muy necesaria e influenciará mucho en cómo quedarán tus comidas.

El modo anticortes es la opción con la que mezclaremos o cocinaremos la comida sin producir cortes en ella. Por ejemplo, tu futura máquina debe cocinar arroz, fideuá o pollo sin cortarlo. De hecho, es un error común olvidar esa funcionalidad aún teniendo la opción disponible y nos pondrá de mal humor ver nuestra comida hecha puré. Pero el mal humor será descomunal si se descubre que esa funcionalidad ¡no existirá nunca! en nuestra nuevo robot comprado.

Los nombres para esta función dependen de cada máquina siendo Marcha Atrás, Giro Inverso o Giro a la Izquierda, o en el caso de otras, implica el cambio de las cuchillas cortantes por otras cuchillas sin corte o simplemente añadir la mariposa. Puedes encontrar más detalles en nuestra entrada «Cómo poner el giro inverso o anticortes en todos los robots».

El espacio interior

La capacidad que tiene el recipiente es una caracterítica que a priori no le damos importancia. Es verdad que la mayoría de máquinas tendrán espacio suficiente para cocinar para 2-4 personas.

Si tienes invitados habitualmente o para familia numerosa, sí recomendamos estar atento a qué capacidad tienen antes de comprar. También es importante si te gusta cocinar de más y guardar las sobras para otro día.

El diseño exterior

La estética del robot es algo personal. No vamos a recomendar un robot o otro porque sea más bonito, ya que nos centramos en sus funcionalidades y en ayudar a seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Sí que recomendamos que la balanza para pesar la comida esté integrada en el vaso. Algunos modelos lo tienen separado ( ¡y ojo, los robots más simples no tienen para pesar! )

Mantenimiento

El mantenimiento es una caracterítica importante a la hora de elegir tu procesador de alimentos que a priori no le damos importancia. La gran mayoría se pueden desmontar y lavar en el lavavajillas.

Los mejores robots de cocina de 2021

1. Thermomix: ¿Qué hace exactamente para ser siempre la favorita?

La verdad es que en Combina.me la mayoría de nosotros tenemosThermomix (en sus modelos TM31, TM5 y TM6). No tenemos ninguna asociación conThermomix ni con otras máquinas. Con lo cual, esperamos que nuestra opinión se considere simplemente eso: una opinión.

Thermomix es un robot de cocina fabricado por la compañía alemana Vorwerk. Su primer robot de cocina data de 1961, pero sólo consideraremos aptas las versiones a partir de 2004: TM31, TM5 y TM6.

La (ya no disponible en el mercado) Thermomix TM31, lanzada en 2004, fue la razón de crear la web de combina.me. Funciona aún de maravilla. Pero no tiene la pantalla táctil ni las recetas por defecto que caracterizan sus hermanos TM5 y TM6 más nuevos… Si este argumento te suena y estás aquí para actualizar tu TM31, date una vuelta por las recetas de combina.me y su modo interactivo «Cocinar paso a paso». Si no te convence y aún así quieres comprar un robot multifunción, sigue leyendo 😃

La (no disponible en el mercado) Thermomix TM5, lanzada en 2014, incorpora una pantalla táctil donde podemos leer las recetas y hacerlas paso a paso. Eso sí, cada «pack» de recetas (libros con chip) se tienen que pagar independientemente (o comprar el accesorio Cook-Key con subscripción obligatoria a cookidoo).

La Thermomix TM6, lanzada en 2019, es muy parecida a la TM5. La pantalla es más grande, tiene wifi integrado para cargar las recetas de cookidoo (previo pago anual de 36€ al año) y hace opciones especiales como fermentar, cocina al vacío y a alta temperatura.

La gran durabilidad de lasThermomix y sus componentes, la facilidad de uso y la gran cantidad de usuarios satisfechos, hacen que sea siempre una de las máquinas más compradas. También fue la primera y juega con esa (merecida) ventaja. Su desventaja principal es pagar el robot más caro del mercado y que, a día de hoy, hay más competencia y otras opciones muy válidas a valorar.

Dónde comprar:

Thermomix en España sólo se permite vender a través de sus comerciales. No sabemos porqué no se puede comprar como en otros países si hacen. A día de hoy, el precio es de 1.359€ en la tienda alemana.

2. Cecotec Mambo

Cecotec es una empresa fundada en España por unos hermanos de Valencia. El desarrollo tecnológico y diseño es español aunque la fabricación se realiza exclusivamente en China (para poder ser competitivos).

Todos los robots tienen báscula integrada, jarra/vaso de acero inoxidable para lavavajillas, vaporera y cuchara Mambomix (para evitar cortes mientras cocinamos). Por lo tanto, disponemos de todo para realizar las mismas recetas y funciones que la Thermomix.

Sí tiene una desventaja importante a comentar: para muchas recetas, tendremos que cambiar las cuchillas (las cuchillas que cortan por las que no cortan llamadas Mambomix). Eso implica en medio de una receta quitar la comida en un recipiente separado, limpiar un poco el recipiente antes de abrirlo, cambiar las cuchillas, volver a poner la comida en la jarra del robot y, por fin, seguir cocinando. Para ver la parte positiva, al disponer de una cuchilla especial anticortes, el resultado será mejor que el cómodo «botón de giro inverso».

Estáis avisados: el cambio de cuchillas es un poco engorroso/largo, aunque el resultado será un poco mejor. Un truco es dejar las cuchillas fijas en la Jarra de acero y la Mambomix en la de cerámica. Así es más fácil intercambiar de continuo sin tener que cambiar las cuchillas.

Eso sí, el precio de la Cecotec es indudablemente más bajo. Aquí os dejamos en el enlace de las dos versiones más interesantes actualmente en el mercado con oferta:

3. Monsieur Cuisine («la del Lidl»)

La Monsieur Cuisine es tan parecida a la Thermomix, que al final hasta perdieron la batalla por «copia» en un juicio a principios de 2021. Como resultado Lidl tuvo no sólo dejar de producir más, sinó que también destruir cada una de sus máquinas existentes.

Lidl recurrió la sentencia y, un año más tarde, Lidl sigue vendiendo la famosa Monsieur Cuisine Connect.

Creemos que la máquina va muy bien y sus capacidades son muy buenas y parecidas a la Thermomix.

Hoy, 21 de agosto de 2021, estamos finalizando esta guía entre grupos con diferentes modelos de robot. No está terminada y la iremos actualizando regularmente.